Me esmero mucho por darte tips dirigidos a aquellos que aún no son tus clientes, es que tenerlos ya es la parte fácil del asunto (por decirlo de algún modo), pero hacer que entre esa gran multitud se queden contigo es otra cosa y mucho tiene que ver el copywriting con que eso suceda.
Aquí te voy a dar 5 tips para que tengas clarísimo cómo vender a aquellos que no te conocen de nada:
- Conoce a tu audiencia objetivo: Antes de empezar a redactar, es fundamental entender quién es tu cliente potencial y que satisfagas sus necesidades y deseos. Investiga y crea un perfil de tu ideal comprador para adaptar tu mensaje a sus características y motivaciones.
- Destaca los beneficios: En lugar de centrarte únicamente en las características de tu producto o servicio, resalta los beneficios que ofreces a tu cliente. Explica cómo tu producto puede solucionar sus problemas, satisfacer sus deseos o mejorar su vida de alguna manera. El enfoque en los beneficios es más persuasivo y atractivo, de esto ya te he hablado en varias entradas de blog.
- Utiliza un lenguaje persuasivo: El copywriting implica usar un lenguaje persuasivo para motivar a tus clientes potenciales a tomar una acción. Utiliza palabras y frases que generen emociones positivas, como «descubre», «logra», «transforma», «exclusivo». También puedes incluir testimonios o casos de éxito para respaldar tus afirmaciones, la prueba social siempre viene bien.
- Crea títulos y encabezados impactantes: Los títulos y encabezados son los elementos más importantes de tu texto, ya que son los primeros que captan la atención del lector. Utiliza títulos y encabezados impactantes, breves y directos, que generen curiosidad o despierten el interés de tu audiencia. Puedes utilizar preguntas, datos intrigantes o promesas para llamar su atención.
- Incorpora llamados a la acción (CTA): Al final de tu texto, incluye llamados a la acción claros y convincentes. Indica a tu cliente potencial qué debe hacer a continuación, ya sea comprar tu producto, suscribirse a tu lista de correo o solicitar más información. Utiliza verbos imperativos y crea un sentido de urgencia para motivar la acción inmediata.
Recuerda que el copywriting es de ensayo y error, es un proceso en el que pruebas y ajustas tus textos en función de los resultados que obtengas. Adapta tu mensaje a medida que aprendas más sobre tu audiencia y su respuesta a tus textos.
Cuéntame si ya estás usando algunos de estos tips y cómo te han ayudado a captar clientes.